|
ACTIVIDADES QUE INCLUYE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO |
La ficha técnica estipula actividades por áreas internas y externas, los cuáles se describen a continuación.
Sección 1: Áreas Internas de las Instalaciones Operativas.
ESPACIOS ACTIVIDADES FRECUENCIA # REPETICIONES
OFICINAS, AULAS, ARCHIVOS, BODEGAS, TALLERES, ÁREAS DE MÁQUINAS, LABORATORIOS COMEDORES U OTRAS (alto nivel de existencia de mobiliario) Retirar basura de tachos Diaria 2
Reposición de fundas de basura Diaria 1
Barrido y trapeado de pisos (cerámica, baldosas, porcelanato, etc.) Diaria 2
Aspirado de alfombras (En caso de existir) Diaria 1
Limpieza de polvos de mobiliario de oficina (Incluye archivadores) Diaria 1
Limpieza de vidrios de escritorios (en caso de existir) Diaria 1
Limpieza de equipos de oficina (autorizados por la entidad) Diaria 1
Desinfección de teléfonos Diaria 1
Encerada y abrillantado de pisos (de acuerdo a su composición Semanal 1
Aplicación de líquido protector y abrillantado de mobiliario (de acuerdo a composición de mobiliario) Semanal 1
Limpieza de puertas de ingreso e interna de las instalaciones Mensual 1
Aspirado de muebles Mensual 2
Limpieza de ventanales internos y externos de edificación Mensual 2
Limpieza de cortinas y persianas Mensual 2
Limpieza de divisiones modulares Mensual 1
Lavado y desinfección de tachos de basura Mensual 2
Limpieza de polvos de estanterías del área de archivos. Semanal 1
Limpieza de paredes (polvos altos) Bimensual 1
Lavado de cortinas y persianas Bimensual 1
Lavado de sillones (si aplica) Trimestral 1
Lavado de alfombras (si lo hubiere) Trimestral 1
ÁREAS DE SALUD: DISPENSARIOS MÉDICOS - CONSULTORIOS Y OTRAS ÁREAS MEDICAS Barrido de pisos en seco y húmedo (de acuerdo a piso) Diaria 1
Limpieza de polvo de mobiliario Diaria 1
Limpieza de polvo de equipo médico Diaria 1
Limpieza de persianas y cortinas Diaria 1
Recolección y clasificación de basura según tipo de desechos Diaria 1
Reposición de fundas de basura según tipo de desecho (color rojo, azul y verde) Diaria 1
Limpieza de ventanales internos Diaria 1
Abrillantado de pisos Semanal 3
Lavado y desinfección de tachos de basura Semanal 1
Limpieza de paredes y techos (polvos altos) Semanal 1
Lavado de cortinas y/o persianas Bimensual 1
Aplicación de líquido protector y abrillantador de mobiliario Mensual 1
Lavado de sillones (si aplica) Semestral 1
BAÑOS Y DUCHAS DE LAS ÁREAS OPERATIVAS. Limpieza húmeda de pisos Diaria 2
Limpieza de paredes Diaria 1
Desinfección de paredes Diaria 1
Desinfección de inodoros y lavamanos Diaria 2
Recolección de basura de tachos Diaria 2
Reposición de fundas de basura Diaria 1
Colocación de líquidos para destapado de baños (manual) Bimensual 1
Lavado y desinfección de tachos de basura Semanal 1
Provisión de jabón líquido y gel antiséptico en baños. (La entidad proporcionará los dispensadores) Diaria Permanente
Colocación de pastillas aromatizantes Semanal 1
Sección 2: Áreas Externas de las Instalaciones Operativas.
ÁREAS EXTERNAS: PARQUEADEROS, PATIOS, ESTACIONES DE SERVICIO, ISLAS, VÍAS INTERNAS, CUNETAS, ACERAS INTERNAS, CANCHAS Y OTRAS Recolección y clasificación de basura de tachos Diaria 1
Recolección de basura mediante barrido manual de piso Diaria 1
Barrido y recolección de basura de cunetas Semanal 1
Limpieza manual de basura visible de sumideros. Semanal 1
Lavado de piso en sitios donde exista alto nivel de suciedad Semanal 1
Limpieza de canales de los techos Mensual 1
Lavado de recipientes de depósito de basura Mensual 2
FACHADA EXTERNA Limpieza de letreros, rótulos y demás señales que se encuentren dentro del área de intervención. Bimensual 1
Limpieza de paredes externas (incluye lavado de alucobon en caso de existir) Bimensual 1
Limpieza de Marquesina. Semestral 1
Limpieza de Ventanales externos. Bimensual 1
CISTERNA, TANQUES DE RESERVA Y PILETAS Drenaje y vaciado. Cuatrimestral 1
Limpiar y restregar las superficies internas y externas
Desinfección.
CONTROL DE PLAGAS BÁSICO Fumigación de plagas Mensual 1
Desratización Semestral 1
BAÑOS PÚBLICOS DE ESTACIONES DE SERVICIO. Limpieza húmeda de pisos Diaria 10
Limpieza de paredes Diaria 10
Desinfección de paredes Diaria 1
Desinfección de inodoros y lavamanos Diaria 10
Recolección de basura de tachos Diaria 10
Reposición de fundas de basura Diaria 1
Destapado de baños (manual) Mensual 1
Lavado y desinfección de tachos de basura Semanal 1
Provisión de jabón líquido y gel antiséptico en baños. (La entidad proporcionará los dispensadores) Diaria Permanente
En caso de que en las instalaciones de la entidad contratante existieren áreas que no se encuentran detalladas en la presente ficha técnica, la entidad contratante podrá incorporarlas al metraje total que se requiera para la intervención de este servicio siempre que en ella se ejecuten actividades que estén estipuladas en la presente ficha técnica.
Manejo de residuos y desechos: El proveedor será responsable de recolectar, clasificar y transportar los desechos que se generen producto del servicio hacia los lugares que determine la entidad contratante para su almacenaje interno y posterior despacho hacia los botaderos de basura autorizados por el GAD municipal o parroquial. El proveedor colocará los tachos o contenedores para la recolección y el almacenaje de los residuos de acuerdo al tamaño de la infraestructura física y afluencia de usuarios.
|
ÁREA DE INTERVENCIÓN |
Para la emisión de la orden de compra se regirá la contratación de proveedores locales, de no existir oferta local se podrá contratar proveedores de provincias adyacentes al lugar donde se demanda el servicio previo acuerdo escrito entre entidad contratante y proveedor.
|
CAPACIDAD MÁXIMA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO |
La capacidad productiva del auxiliar de limpieza titular es de 1300 metros cuadrados diarios en cada centro operativo o estación de servicio. Para establecer el número de auxiliares titulares en un centro operativo o estación de servicio se aplicará la siguiente fórmula:
"Número de = Total M2 por Centro Operativo
Auxiliares u Estación de Servicio.
1300 m2
"
El proveedor cuantificará las áreas a ser limpiadas por metro cuadrado, excepto las áreas que corresponde a parqueaderos y jardinería.
En caso de existir metrajes de limpieza menores a 750 metros cuadrados en un mismo centro operativo o estación de servicio, la entidad contratante cancelará el valor mínimo del servicio, resultado de aplicar la siguiente fórmula:
Costo del servicio = 750 m2 x Precio de Adhesión.
|
CONDICIONES PARTICULARES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO |
17.1 Siempre que las instalaciones operativas se encuentren distantes a la población y la entidad cuente con infraestructura física para el alojamiento del personal del servicio, la entidad contratante asignará un espacio para el alojamiento del personal de limpieza y para el almacenamiento de insumos, equipos y maquinaria de limpieza sin costo alguno. Sin embargo en caso de no existir disponibilidad el proveedor asumirá el alojamiento de su personal.
17.2 El proveedor antes de ejecutar el servicio deberá presentar al administrador de la orden de compra de la Entidad Contratante la nómina del personal que ejecutará el servicio.
17.3 En caso de que el personal de limpieza se hospedare en el campamento, el proveedor deberá suministrarle a su personal las tres comidas diarias y asumirá el costo del transporte de movilización del personal. En las estaciones de servicio el proveedor asumirá el costo del transporte de su personal ida y regreso.
17.4 Si la entidad contratante se encuentra implementando o está ejecutando procesos de manejo de residuos, el proveedor deberá adaptar y mejorar sus procesos para mantener y mejorar dichas prácticas.
17.5 En las zonas donde se ejecute la limpieza de pisos u otras actividades que impliquen peligro para terceras personas, el proveedor antes de iniciar la ejecución del servicio, deberá ubicar en el área señales de prevención, esto será supervisado por el administrador del contrato o su delegado, si no se cumple este requerimiento, no se podrá iniciar los trabajos.
17.6 La entidad contratante determinará y socializará los protocolos de seguridad industrial que rigen dentro del centro operativo o estación de servicio, el proveedor deberá cumplir a cabalidad dichas normas.
17.7 El proveedor establecerá protocolos de seguridad y atención de primeros auxilios en caso de accidente para sus trabajadores, estas normas estarán alineadas a las establecidas por la entidad contratante.
17.8 En caso de que algún trabajador del servicio de limpieza tuviera algún accidente laboral dentro de las instalaciones de la entidad contratante y este contara con la infraestructura médica suficiente para ser atendido, la entidad brindará los primeros auxilios al trabajador accidentado, esto no exonera de responsabilidad al proveedor en la atención médica.
17.9 El proveedor debe cumplir permanentemente con el número de personas que se calcule para el servicio, el administrador de la orden de compra por parte de la entidad contratante verificará que el proveedor cumplan con este requisito. El proveedor deberá contar con el personal (saca franco) suficiente que permita cubrir el periodo de vacaciones o cualquier eventualidad que se presentare con el personal.
17.10 Es responsabilidad del proveedor garantizar los beneficios sociales como pagos de remuneraciones, décimos, uso de vacaciones y demás derechos laborales que tiene con sus trabajadores, la entidad contratante ni el SERCOP no tiene ni cubre ninguna responsabilidad laboral con el personal que ejecuta el presente servicio.
17.11 En caso de que la entidad contratante le proporcione al proveedor maquinaria o equipo para la ejecución de las actividades, el proveedor asumirá los gastos de operación y de mantenimiento de dichos equipos o maquinaria, para ello llevará un registro del mantenimiento en donde se especifique la fecha y el tipo de mantenimiento realizado con la correspondiente factura. Al finalizar el tiempo de ejecución del servicio, el proveedor deberá devolver el equipo y/o maquinaria en iguales condiciones de las que recibió. Ambos actos deberán hacerlo a través de acta entrega recepción de equipos donde especifique las condiciones del bien.
17.12 La entidad contratante a través del administrador de la orden de compra podrá solicitar por escrito al proveedor el cambio de personal de limpieza en caso de comportamiento inadecuado hacia los clientes externos e internos dentro de la entidad contratante.
17.13 El proveedor que por causas justificadas deba cambiar al personal de la plantilla presentada inicialmente a la entidad contratante, este deberá reunir el perfil mínimo que se exige en la presente ficha, el administrador verificará que se cumpla con esta condición y será quien avale el cumplimiento del perfil del personal.
17.14 Es responsabilidad del proveedor la capacitación permanente del personal nuevo que ingrese a laborar a las dependencias de la entidad contratante, conforme los requerimientos iniciales socializados por la misma.
17.15 En sitios o áreas donde la entidad contratante así lo determine, el personal de limpieza deberá coordinar la ejecución de las actividades con los inspectores de seguridad o personal a cargo de dichas áreas.
17.16 El personal del servicio de limpieza deberá cumplir con todos los reglamentos de convivencia, seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente vigentes y los que expida la entidad contratante, para ello la entidad realizará una capacitación al proveedor antes de iniciar la prestación del servicio durante los siete primeros días de generada la orden de compra.
17.17 El proveedor nombrará de entre su personal asignado a cada centro operativo o estación de servicio un responsable que permita coordinar la ejecución del servicio.
|
FORMA DE PAGO |
En caso de que la entidad otorgue anticipo, éste podrá ser de hasta el 30% del valor de la orden de compra. El anticipo que la entidad contratante haya otorgado al proveedor para la ejecución del contrato, no podrá ser destinado a fines ajenos a esta contratación.
El valor del anticipo podrá ser deducido de forma mensual hasta la vigencia de la orden de compra.
|
FORMACIÓN, CAPACITACIÓN y/o EXPERIENCIA |
El perfil mínimo requerido del personal que forma parte de la presente ficha técnica es el siguiente:
Cargo Formación Experiencia
Auxiliares de limpieza. Ninguna Experiencia laboral de al menos 6 meses en actividades de limpieza.
Supervisor Bachiller Experiencia Laboral de 1 año ejecutando labores de inspectoría y/o supervisión en labores de limpieza o dos años de experiencia ejecutando labores de limpieza en general.
En el caso que el personal cuente con una Certificación de Competencias, no será necesaria la presentación adicional de los requisitos mínimos solicitados para el personal.
El proveedor al momento de entregar la oferta o la manifestación de interés deberá presentar los certificados laborales del personal que acrediten dicha experiencia, los mismos que pueden ser acumulables.
|
GARANTÍAS |
Una vez generada la orden de compra dependiendo de los montos de contratación y si efectuare anticipos, la Entidad Contratante solicitará al proveedor la presentación de las siguientes garantías:
Garantía de Fiel Cumplimiento.- Se constituirá para garantizar el cumplimiento del contrato, y se ejecutará por incumplimiento de las especificaciones, imputables al proveedor. Después de la generación de la orden de compra el proveedor rendirá garantías por un monto equivalente al cinco (5%) por ciento del valor de la orden de compra. No se exigirá esta garantía en los contratos cuya cuantía sea menor a multiplicar el coeficiente 0,000002 por el presupuesto inicial del Estado del correspondiente ejercicio económico.
Garantía por Anticipo.- El proveedor deberá rendir, previamente, garantías por igual valor del anticipo.
|
HERRAMIENTAS |
Herramientas: Las herramientas mínimas para la ejecución del servicio son las siguientes:
HERRAMIENTAS
Andamios
Atomizadores (según líquidos de uso)
Balde de 20 litros con escurridor
Bomba manual para destapar baños
brocha de 11/2 pulgada
brocha de 5 pulgadas
Cepillo cerdas suaves con mago extendible
Cepillo mango de oso para inodoro
Contenedores de basura
Escalera telescópica
Escalera tipo tijera
Escoba cerda dura
Escoba cerda suave
Escurridor de vidrios
Extensión eléctrica
Mango extendible hasta 3 metros.
Mopa para cera
Pala de albañilería
Pala recolectora de basura.
Rodillo de felpa.
Tacho para recolectar basura de 168 litros con ruedas.
Trapeador
Espátula
Plumero
Señalizador de piso húmedo
En caso de requerirse herramientas adicionales para la ejecución del servicio, el proveedor proporcionará de acuerdo a la actividad que la demande.
Equipo: El equipo mínimo para la prestación del servicio es el siguiente:
DETALLE CANTIDAD OBSERVACIÓN
Abrillantadora industrial 1 Por cada 4800 metros cuadrados mensuales de limpieza
Aspiradora industrial 1 Por cada 2000 metros cuadrados mensuales
Sopladora 1 Por cada 3000 metros
Hidrolavadora de 4hp * 1 Por cada 3000 metros
En caso de requerir maquinaria adicional para cubrir con las frecuencias que estipula la presente ficha técnica, el proveedor adicionará la maquinaria suficiente para cumplir con los térmicos establecidos.
|
INFRACCIONES Y SANCIONES |
INFRACCIÓN SANCIÓN
· El personal no cuenta con el uniforme y credencial respectiva a. Multa del 0,3 x 1000 del monto total de la orden.
· Retardo en el inicio de la ejecución del servicio. a) Multa del 0,3 x 1000 de total de la orden de compra por cada día mientras persistan las condiciones de infracción.
· No asignar el número de personal acorde al estipulado en la ficha técnica
· El proveedor no cuenta con la maquinaria, equipo, herramienta e insumos suficientes para ejecutar las actividades del servicio. a) Multa del 0,3 x 1000 de total de la orden de compra por cada día mientras persistan las condiciones de infracción.
· No utilizar los materiales y/o productos de limpieza de calidad conforme las características que determina la presente ficha. b) A partir de la segunda infracción se aplicará una multa del 0,3 x 1000 del monto de la orden de compra cada vez que persistan las condiciones
· El personal de limpieza llega al lugar de trabajo en estado etílico. a) Multa del 0,3 x 1000 de total de la orden de compra por cada día mientras persistan las condiciones de infracción.
· El personal no cuenta con el equipo de protección para la ejecución del servicio. b) A partir de la segunda infracción se aplicará una multa del 0,3 x 1000 del monto de la orden de compra cada vez que persistan las condiciones
· Incumplimiento parcial del servicio. a) Multa del 1 x 1000 de total de la orden de compra por cada día mientras persistan las condiciones de infracción.
· Incumplimiento permanente del servicio. a) Separación del proveedor del Catálogo
|
INICIO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO |
La ejecución del servicio, iniciará a partir del término de siete días de emitida la orden de compra, salvo acuerdo expreso entre las partes; mismo que no podrá ser mayor a 15 días, pudiendo ser a partir de la fecha de la entrega del anticipo.
Durante este tiempo la entidad contratante conjuntamente con el proveedor elaborará el cronograma de ejecución de actividades.
|
JORNADA |
La prestación del servicio contempla una jornada laboral de 10 horas al día, los siete días de la semana. La entidad contratante determinará el horario de intervención de acuerdo a sus particularidades.
El proveedor asignará el personal suficiente para cubrir con la jornada laboral del servicio, cumpliendo estrictamente lo que determina el Código de Trabajo en cuanto a la jornada laboral del trabajador.
|
LIQUIDACIÓN DE CANTIDADES. |
|
MAQUINARIA |
El proveedor deberá contar con la maquinaria, vehículos y/o camiones para el normal desenvolvimiento de las actividades estipuladas en la presente ficha. El costo de la misma y su mantenimiento estarán a cargo del proveedor.
|
MATERIALES E INSUMOS |
La entidad contratante conjuntamente con el proveedor estipularán una cantidad mínima de stock de insumos de limpieza que debe contener el proveedor en el sitio, para garantizar el servicio de al menos 7 días, considerando para ello criterios como espacio de almacenamiento proporcionado por la entidad, actividades y frecuencia de las mismas, distancias hasta la población más cercana.
Los materiales o insumos mínimos a utilizar en este servicio son:
a. Insumos mínimos:
INSUMOS PARA LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES
Gel antiséptico para manos.
Cera líquida
Cloro al 5%
Detergente en polvo
Estropajos
Funda de basura extra grande
Fundas de basura de color rojo, azul y verde según tamaño de tachos ubicados en la entidad
Líquido ambientador
Líquido desengrasante (de acuerdo a superficies)
Líquido desinfectante
Líquido destapa cañerías
Líquido limpiador de equipos
Líquido limpiavidrios
Líquido protector abrillantador de mueblería
Paño de microfibras (diferentes usos).
Shampo para alfombras y muebles
Pastillas aromatizantes para baño
Los insumos deben de cumplir con las norma de calidad INEN con fechas de elaboración y de caducidad.
De acuerdo a las actividades estipuladas en la presente ficha técnica el proveedor deberá utilizar insumos que estén acordes al material que componen la infraestructura física y sus elementos internos (mobiliario, ventanales, vidrios, baños, pisos) Si la entidad contratante considera que algún producto no es apto para cierto elemento, el proveedor deberá reemplazar con otro producto cuyas especificaciones técnicas cumpla con la función de limpieza.
b. Suministro de productos de aseo personal:
Los productos deberán ser colocados en los baños públicos y en los baños del personal que labora en los centros operativos o estaciones de servicio.
ARTÍCULO OBSERVACIONES.
Papel higiénico jumbo tipo industrial doble hoja 250 metros. Por cada auxiliar de limpieza titular asignado el proveedor proporcionará este insumo de forma permanente hasta 40 papel higiénico de forma mensual.
Papel Toalla Z para manos paquete de 150 unidades. Por cada auxiliar de limpieza titular asignado el proveedor proporcionará de forma permanente hasta 80 paquetes de forma mensual.
El proveedor dará el mantenimiento respectivo a los dispensadores que exista en las estaciones de servicio y centros operativos. La entidad y el proveedor establecerán los procedimientos para el control de la dotación de estos suministros de aseo personal.
Los productos deben de cumplir con las norma de calidad INEN con fechas de elaboración y de caducidad.
El proveedor podrá instalar a su costo en los baños administrativos y/o públicos un equipo secador de manos en el baño de hombres y otro en el baño de mujeres, estos reemplazarán al papel toalla Z. El mantenimiento de este equipo estará a cargo del proveedor.
|
PERSONAL |
EL personal mínimo para ejecutar las actividades que demanda el servicio estará integrado por:
Cantidad Cargo Funciones
1 Auxiliar de Limpieza titular Ejecutar las actividades con las frecuencias estipuladas en la presente ficha
1 Supervisor de limpieza (Se asignará por cada 10 centros operativos o estaciones de servicio) Coordinar con el administrador del contrato el cronograma de ejecución del servicio.
Auxiliares de limpieza (Saca francos) Reemplazar en los turnos de descanso obligatorio al auxiliar de limpieza titular según cronograma de labores, el mismo que ejecutará las actividades estipuladas en la presente ficha.
Para calcular el total de auxiliares de limpieza se multiplicará el número de auxiliares de limpieza titulares asignados por el coeficiente del 1,5. Este resultado será el número de auxiliares de limpieza totales que el proveedor debe de presentar como mínimo para ejecutar el servicio.
Cuando el proveedor del servicio brinde en el mismo sitio, servicios adicionales de limpieza que pertenezcan al catálogo, se asignará únicamente un Supervisor de General del Servicio de Limpieza de acuerdo al número de centros operativos o personal que ejecuta el servicio.
|
PLAZO DE EJCUCIÓN DEL SERVICIO |
La entidad contratante emitirá la orden de trabajo de al menos por doce meses.
|
PRECIO DE ADHESIÓN POR PUNTO DE SERVICIO |
USD: 2,38 por m2 mensual (SIN IVA).
|
REQUISITOS PARA EL PAGO |
La Entidad Contratante realizará los pagos con cargo a la partida presupuestaria de la entidad generadora de la orden de compra y se efectuará en dólares de los Estados Unidos de Norteamérica previo a la presentación de los siguientes documentos:
· Factura,
· Informe de cumplimiento de actividades emitida por el administrador del contrato
· Comprobante de pago del IESS donde conste el personal que ejecuta el servicio. (A partir del segundo mes de ejecución del servicio).
· Roles de pago firmados por el personal que labora en la ejecución del servicio.
· Aviso de entrada o planilla de afiliación del IESS del personal que ejecuta el servicio. (solo en el primer mes de ejecución del servicio).
|
SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN |
Una vez generada la orden de compra, la entidad contratante designará un administrador quien entre otras atribuciones le corresponderá:
· Elaborar conjuntamente con el proveedor el cronograma de actividades.
· Evaluar y emitir a la entidad con copia al proveedor un informe mensual de evaluación del servicio en donde se incluirá las conclusiones y recomendaciones que permita al proveedor mejorar la calidad del servicio.
· Verificar que se cumplan con los horarios, materiales, insumos y equipos que demande la ficha técnica.
· Notificar de forma inmediata al proveedor sobre las infracciones y sanciones que incurriera en la prestación del servicio.
· Verificar y aprobar el ingreso de nuevo personal de acuerdo a los perfiles que exige la presente ficha técnica.
· Monitorear, verificar y controlar el cumplimiento de los términos establecidos en la presente ficha.
|
TIEMPO MINIMO DE CONTRATO |
Oficio Circular No. SERCOP-CDI-2017-0020 En los productos de servicio de limpieza las entidades contratantes emitirán las órdenes de compra por un período mínimo de 6 .En caso de que las entidades contratantes emitan órdenes de compra por menor tiempo, el proveedor de considerarlo pertinente podrá solicitar a la entidad contratante dejar sin efecto la orden de compra.meses, para efectos de garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.
|
UNIFORMES DE PERSONAL, IDENTIFICACIÓN Y EQUIPO DE SEGURIDAD |
El personal para poder desempeñar sus actividades deberá de contar con un carnet de identificación personal donde conste lo siguiente:
· Logotipo de la empresa.
· Nombre y/o razón social de la empresa,
· Nombre del personal,
· Domicilio particular del trabajador.
· Tipo de Sangre
· Datos de la persona de contacto en caso de emergencia (Nombre y teléfono)
· Teléfono de la empresa prestadora del servicio.
Para la ejecución de sus actividades el personal deberá de contar con el siguiente equipo de protección:
- Gorra.
- Mascarilla
- Guantes de cuero.
- Guantes de plástico
- Botas dieléctricas o zapatos de seguridad industrial. (de acuerdo a la zona y tipo de instalaciones donde ejecutará el servicio)
- Botas de caucho.
- Uniforme: pantalón jean, camisa manga larga jean, los cuáles deben contener cinta reflectiva.
Cuando el personal se encuentre laborando en zonas con alto nivel de ruido u operando con maquinaria deberá ejecutar el servicio utilizando tapones u orejeras de seguridad.
En caso de que la orden de compra sea igual o mayor a un año el proveedor deberá presentar a la Entidad Contratante una vez generada la orden de compra en un término de 30 días los certificados médicos del personal asignado a la ejecución del servicio:
· Examen de sangre: Seriológico (VDRL) y biometría hemática completa, pruebas hepáticas: bilirrubinas total, directa e indirecta, TGO, TGP, GGT
· Examen de orina: elemental y microscópico.
· Examen de heces: coproparasitario (seriado por tres días)
· Vacunas contra la hepatitis A y B, contra la fiebre amarilla, tétano
· Informe de examen clínico.
Los uniformes del personal, equipo de protección, los exámenes médicos y el carnet de identificación deben ser proporcionados por el proveedor.
|