|
01 DESCRIPCIÓN GENERAL |
Marca: indicar. Modelo: indicar. Fabricante: indicar. Procedencia: indicar. Años de fabricación: No menor al año de adjudicación.
|
02 MATERIALES DE LA CAJA DE DISTRIBUCIÓN [PARTE 1] |
Tapa, caja: Lámina de acero elaborado por el proceso de laminado en frío. Barras Multiconectoras: De aleación de cobre al 91%± 5 % para conductores de cobre-aluminio y ESTAÑADA [ASTM B30 UNS C95600] ASTM D635. NOTA 1. Tipo de instalación del conductor al bloque de conexión: La instalación del conductor debe realizarse mediante un mecanismo accionado por un tornillo el cual genere una fuerza prensora indirecta sobre el conductor, esta puede ser a través de un terminal MCB, grapa o similar, el cual debe garantizar que no dañará las puntas del cable conductor, incluso con los cables conductores más pequeños, por lo que el cierre del mecanismo debe ser total. De igual manera deberá contar con estrías en el interior para evitar que el conductor resbale o se afloje. Material de los tornillos de ajuste: Latón endurecido [aleación: cobre mínimo 60%, la diferencia zinc] con recubrimiento de estaño resistente a: la corrosión galvánica, corrosión por salinidad y alta humedad relativa.
|
03 MATERIALES DE LA CAJA DE DISTRIBUCIÓN [PARTE 2] |
Material de la Grapa, Conector MCB o similar: Latón [aleación: cobre mínimo 60%, la diferencia zinc] con recubrimiento de estaño.
Resistente a la corrosión galvánica, corrosión por salinidad, alta humedad relativa.
• Apto para conectar conductores de cobre y aluminio y soportar continuamente la corriente máxima de la barra.
Aislamiento de barras multiconectoras: La bornera deberá ser cubierto por un cuerpo aislante 100% de policarbonato virgen que debe permitir el ingreso de los conductores y el ajuste individual de cada punto de conexión [8 puntos por bloque o bornera].
Los cuerpos aislantes deben ser de colores, color negro para Fase 1, Color Rojo para Fase 2 y Color blanco para Neutro
Se deberá presentar ensayos de flamabilidad para el elemento aislante bajo norma ASTM D635. Fabricante [Barras]: Indicar.
|
04 CARACTERÍSTICAS |
Norma NTE INEN 1006, Resistencia a la llama según norma NTE INEN 1008 o IEC 60695. Color beige, con pintura en polvo electrostática Poliéster con 80 micras de espesor, con un proceso de fosfatizado de Zinc en caliente previo decapado con emulsión por inmersión, esta superficie debe tener alta adherencia de la pintura a la base horneable, debe ofrecer una alta resistencia química y mecánica. La caja debe ser pintada tanto interior como exteriormente, que garantice exposición al sol, humedad, vaporización, condensación y agua. Perno de seguridad: Maquinado en bronce o latón, Con cabeza especial de acuerdo a diseño indicado en plano adjunto, alojado en la tapa, dentro de un tubo que impida que se abra con cualquier instrumento o bien que desprendan el tubo. Resistencia mínima al impacto [IK] según norma IEC 62262 o equivalente: IK 10. Grado mínimo de protección de la caja, según norma IEC 60529 o equivalente: IP 54. Capacidad de la barra del neutro [Ensayo de calentamiento electrostatico] Según norma NTC 2958 o equivalente: mayor o igual a 150 A.
|
05 DIMENSIONES |
Dimensiones de la caja de protección: Alto x ancho x fondo: ancho: entre 200 a 230mm alto: 300 a 450mm profundidad: 100 a 130mm. Espesor de la lámina de acero: 0.95mm - 1.00mm. Diámetro de las perforaciones para ingreso y/o salida de conductores: 44mm. Tornillos para sujeción del conductor en la barra multiconductora: Para destornillador plano y/o estrella, tornillo de punta plana que permita un agarre mecánico, eléctrico que impida el maltrato o rotura del cable.
|
06 REQUISITOS CONSTRUCTIVOS [PARTE 1] |
Caja: 1] Debe manufacturarse con un proceso de embutición y troquelado, laminado en frio, libre de soldaduras.
2] Debe poseer dos perforaciones en cada cara lateral e inferior de la caja para el ingreso de cables de calibres de hasta 44 mm de diámetro, con tapones multimedida de caucho o PVC los cuales deben estar instalados en la caja.
3] 4 perforaciones ubicadas en la parte posterior de la caja, con un diámetro de 4 mm para su sujeción, sobresalidos 5 mm de la salida de la pared. Incluir los 4 tornillos y tacos fisher para sujeción de la caja.
4] Apta para ser instalada sobre superficie, muro, pared, poste o tubo o empotrada. Tapa: Tapa Metálica debe:
1] Ser desmontable de un solo cuerpo y tener un perno de seguridad matrizado o maquinado.
2] El sistema de cierre deberá ser asegurada a la base a través del perno de seguridad que va alojado en la tapa de la caja dentro de un tubo que impida que se abra con cualquier instrumento o bien que desprenda el tubo.
|
07 REQUISITOS CONSTRUCTIVOS [PARTE 2] |
Perno de seguridad: Maquinado en bronce o latón. Con cabeza especial para rosca de 1/4" de acuerdo a diseño de la Empresa Eléctrica de Distribución. Barras Multiconectoras: Debe disponer de tres barras multiconectoras aisladas, con una capacidad de conducción de 150 A. Cada barra multiconectora debe estar estañada y debe tener mínimo ocho puntos de conexión para conductores de cobre o aluminio para calibres entre el No. 10 AWG hasta el No. 1/0 AWG. Se debe identificar las barras multiconectoras mediante colores azul [o negro], rojo para las fases y blanco para el neutro. Los puntos de conexión serán para ajuste con destornillador tipo plano y/o estrella, el ajuste y conexión debe garantizar continuos y sólidos contactos. Disposición de barras multiconectoras: La disposición de las barras serán de acuerdo a los requerimientos de cada ED.
|
08 REQUISITOS CONSTRUCTIVOS [PARTE 3] |
Sistema de cierre de tapa: Sistema de cierre mediante un perno de seguridad, que deberá ser abierto a través de llaves matrizadas o maquinadas, no manipulable con otro tipo de llave. Se deberá prever que base y tapa de la caja se pueda colocar un sello de seguridad ya sea en la caja o en el perno de seguridad. Marcaciones e Identificación: Siglas de la Empresa Distribuidora Lote de fabricación Fecha de fabricación.
|
09 LLAVES DE SEGURIDAD |
Junto con la provisión de las cajas, deberá entregarse 3% llaves de seguridad del total de la cantidad de las cajas de distribución. Estas llaves deberán ser maquinadas o matrizadas en acero y templadas con dureza que permita el trabajo pesado sin deformación o rotura.
|
10 TORNILLOS Y TACOS FISHER |
Incluir por cada caja: 4 tornillos Nro 8 de 1 -1/2" de longitud y 4 tacos plásticos para sujeción F-8.
|
11 CERTIFICACIONES |
NOTA 2. Certificado ISO del Fabricante: ISO 9001 vigente. Certificado de cumplimiento de normas técnicas: Presentar los siguientes ensayos
Calidad y espesor de la pintura
Conductividad de la barra multiconductora. Prueba de Grado de protección IP para el envolvente: IEC 60529 o equivalente. Prueba de resistencia al impacto IK para el envolvente: IEC 62262 o equivalente. Prueba de resistencia al UV para el envolvente: ASTM G154 o equivalente [mínimo 250 h]. Envejecimiento climático: ASTM G155 o equivalente [mínimo 600 h]. Corrosión: ASTM B117 o equivalente [mínimo 600 h]. Quemador de aguja: IEC 60695 o equivalente. Ensayo de corriente. Corto circuito: NTC 2985 o equivalente. Resistencia a la humedad resistencia de aislamiento y rigidez dieléctrica: NTC 2958 o equivalente. Calentamiento o aumento de temperatura: NTC 2958 o equivalente. Prueba de llama [Flamabilidad]: ASTM D635 o equivalente. Composición química del elemento conductor [Barra]: UNE-EN 15079 o equivalente.
|
12 NOTA 1 |
El material del elemento conductor de las barras deberá ser de aleación de cobre al 91% para conductores de cobre-aluminio y ESTAÑADA [ASTM B30 UNS C95600] ASTM D635, para evitar la formación de sulfatos en las mismas. Con 8 puntos de conexión, con apriete mediante el mecanismo de apriete por tornillo, a través de un terminal MCB o similar, El cual debe garantizar que no dañara las puntas del cable conductor, incluso con los cables conductores más pequeños, por lo que el cierre del mecanismo debe ser total. De igual manera deberá contar con estrías en el interior para evitar que el conductor resbale o se afloje.
|
13 NOTA 2 |
Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas exigidos en el
presente documento, deben ser emitidos por organismos de certificación acreditados o
designados en el país, documentación que será avalada por el SAE.
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios
acreditados o designados en el país, documentación que será avalada por el SAE.
Los productos que cuenten con sello de calidad INEN, no están sujetos al requisito de
certificado de conformidad para su comercialización.
Estos certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los
procesos de adquisición.
|
FABRICANTE |
Fabricante
|
MARCA |
Marca
|