|
ACABADO |
Los hilos de acero galvanizado presentarán una superficie lisa, cilíndrica, de sección prácticamente constante, exenta de grietas, pliegues o cualquier
otro defecto que pueda perjudicar su solidez.
|
ALARGAMIENTO ADMISIBLE |
4 a 10%
|
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS PARTE 1 |
Los amarres preformados serán utilizados sobre la superficie de los cables desnudos, para sujetarlos en el montaje de red compacta en las vestidas de referencia y terminal. El material del amarre puede ser de hilos de acero cubiertos de aluminio o hilos de aleación de aluminio recubiertos con neopreno antideslizante.
Los amarres helicoidalmente preformados deberán aplicarse directamente sobre la superficie del cable sujetándolo fuerte y uniformemente para prevenir distorsión y daños en el cable. El amarre deberá ejercer una baja presión radial para no dañar el cable.
El amarre metálico deberá permitir reaplicación dos 2 veces dentro de los noventa 90 días de su instalación inicial. Deberá estar capacitado para resistir la vibración normal del cable y del sistema de red compacta, evitar rozamiento o abrasión y esfuerzos concentrados, tal como lo indica la norma IEC 61897 ed1.0.
|
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS PARTE 2 |
Deberá resistir la tensión a la rotura del cable y aguantar una carga sostenida del 20% de la rotura. El amarre no deberá perder la capacidad de retención cuando se presentan los cambios normales de la fluencia o deformación por ciclos térmicos de la superficie del cable.
En el amarre metálico la dirección del paso de los alambres, debe ser similar a la del cable, es decir, de izquierda a derecha.
El diámetro interior de la hélice debe ser aproximadamente 20% menor que el diámetro del cable. Deberá tener la misma capacidad de rotura del cable a sujetar y una resistencia al deslizamiento igual a la tensión de rotura del cable. Los amarres podrán ser instalados con pértiga o no. Al aplicarse sobre el cable el amarre debe adherirse sin dañar la superficie exterior del cable. El material abrasivo que tiene el amarre preformado permitirá aumentar el agarre sobre el cable.
|
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS PARTE 3 |
Los hilos de aleación de aluminio o galvanizado al caliente presentarán una superficie lisa, cilíndrica, de sección prácticamente constante, exenta de grietas, pliegues o cualquier otro defecto que pueda perjudicar su solidez. Debe estar exento de inclusiones de otros materiales en especial de cobre
El elemento preformado puede contener en la superficie interna un revestimiento con material abrasivo para aumentar el coeficiente de rozamiento y por tanto la capacidad de agarrarse sobre el conductor. Este elemento preformado no debe contener agentes químicos que puedan producir reacciones con el material del conductor o con su protección superficial ni producir calentamiento o variaciones de la conductividad eléctrica del conductor o alambre.
Los hilos que componen las retenciones helicoidales preformadas están repisadas en sus extremos para evitar daños en el montaje y al cable que van a soportar.
|
CARGA DE ROTURA MÍNIMA DEL PREFORMADO |
1 200 kg
|
CERTIFICADO DE CONFORMIDAD |
Material: Cumplimiento de características físicas, mecánicas y químicas, de acuerdo a la Norma NTE INEN 2598. Los proveedores y/o fabricantes nacionales deben presentar certificado de conformidad con sello de calidad INEN del Material.
Para fabricantes extranjeros, los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de certificación acreditados, documentación que será avalada por el SAE.
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados, documentación que será avalada por el SAE. Estos certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de adquisición
|
CERTIFICADO DE GESTIÓN DE CALIDAD |
ISO 9001, vigente y avalado por el SAE.
|
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN COLOR |
Negro
|
DIÁMETRO DEL LAZO |
55 mm
|
EMBALAJE |
El embalaje deberá contener como mínimo la siguiente información:
• Identificación de modelo según el fabricante
• Tipo de conductor al cual se aplica, indicando: diámetro, sección y paso
• Sentido de cableado del conductor
• Fecha de fabricación mes/año
• Cantidad de unidades que contiene la caja
ETIQUETA INDIVIDUAL
Los elementos preformados deberán estar identificados INDIVIDUALMENTE, de forma legible e indeleble, con la siguiente información mínima:
• Conductor al cual se aplica
• Fecha de fabricación detallando mes y año mm/aa
• Nombre del fabricante, marca comercial o monograma.
• Identificación de modelo según el fabricante
• indicación del punto de inicio de la aplicación del elemento sobre el conductor.
|
EMPAQUE DEL LOTE |
De acuerdo a los requerimientos de las EDs
|
ENSAYOS |
Los ensayos requeridos para estos elementos serán:
- Ensayo de Deslizamiento o de Rotura
- Ensayo de Corrosión
- Ensayo de Envejecimiento
- Ensayo de Determinación de Composición Química
|
FABRICANTE |
Fabricante
|
LONGITUD DEL PREFORMADO |
670 mm
|
MARCA |
Marca
|
MATERIAL |
Alambre de acero trefilado, alto carbono recubierto de zinc ó aluminio
|
MUESTRAS |
De acuerdo a los requerimientos de las EDs
|
NORMAS DE FABRICACIÓN Y ENSAYOS DEL MATERIAL |
NTE INEN 2598 - ASTM B800 - ASTM E376 - ASTM A428, - ASTM A474
|
NÚMERO DE HILOS |
3
|
PESO NETO APROXIMADO |
De acuerdo a los requerimientos de las EDs
|
RANGO DE DIÁMETRO DEL CABLE MM |
9,31 - 10,49
|
RESISTENCIA MÍNIMA DE TRACCIÓN |
35 kg/cm²
|
TIPO DE ACABADO |
Inmersión al caliente o Recubrimiento de aluminio
|
UNIDADES POR LOTE |
De acuerdo a los requerimientos de las EDs
|