|
ACTIVIDADES QUE INCLUYE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO |
1.- Este servicio complementario incluye la entrega de un segundo documento, y el valor establecido es por cada documento adicional.
2.- Este servicio puede ser adquirido exclusivamente en el caso que se adquiera la el servicio principal: REPARTO DE FACTURAS DEL SERVICIO DE ELECTRICIDAD, y además deberá realizar la compra al mismo proveedor que se generó la orden.
|
ÁREA DE INTERVENCIÓN |
Para la emisión de la orden de compra se regirá la contratación de proveedores locales, de no existir oferta local se podrá contratar proveedores de provincias adyacentes al lugar donde se demanda el servicio previo aceptación escrita del proveedor.
|
CAPACIDAD MÁXIMA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO |
|
CONDICIONES PARTICULARES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO |
|
ENTREGA DE DOCUMENTOS ADICIONALES |
|
EQUIPO Y HERRAMIENTAS |
|
FORMACIÓN, CAPACITACIÓN y/o EXPERIENCIA |
|
FRECUENCIA, FORMA Y REQUISITOS PARA EL PAGO |
Los pagos se realizarán mediante planilla mensual contra la presentación de la correspondiente factura e informe de actividades, en el caso de que se haya enviado a reparto documentos adicionales, el informe deberá incluir el reporte de los documentos entregados el que deberá ser aprobado por el administrador a entera satisfacción de la entidad contratante, en conformidad con lo indicado en el orden de compra. En la planilla se deberá adjuntar roles de pago del personal, pago de aporte al IESS del personal y los correspondiente informes y respaldos de la labor ejecutada. (El pago del IESS para el caso de asociaciones pertenecientes a la Economía Popular y Solidaria no es un requisito para el pago).
|
INFRACCIONES |
SANCIONES INFRACCIONES 1. Incumplimiento en los plazos de entrega del servicio, sin justificación. (los parámetros que se consideren incumplimientos deben ser dados a conocer al proveedor antes de iniciar con el servicio). a. Por cada día de retraso en la ejecución de los servicios por parte del proveedor, se aplicará la multa del 1 por 1000 del valor del orden de compra. 2. Incumplimiento de los procedimientos o normas de seguridad industrial en la prestación del servicio, uso de uniformes o credenciales. b. Llamado por escrito de la entidad contratante al proveedor, de reincidir se solicitará la separación del trabajador que hubiese sido el responsable de dichos actos. 3. Incumplimiento en la presentación del informe mensual de actividades ejecutadas en los primeros 5 días calendario del mes siguiente c. Se procederá con la multa de 0.1% de la planilla mensual por cada día de retraso. 4. Exigir, recibir, insinuar la entrega del cliente de algún valor o cualquier gratificación que cambien el resultado del servicio contratado. d. De comprobarse actividades ilícitas o inadecuadas en la ejecución de los trabajos, se solicitará la separación del trabajador que hubiese sido el responsable de dichos actos. 5. Inconsistencia en el número de reparto de facturas realizadas de los informes mensuales y reporte de novedades encontradas por parte del proveedor. f. Se aplicará una multa del 1x1000 del total de la orden de compra generada, de reincidir se aplicará una multa del 1x100 del total de la orden compra. 6. Trato grosero, uso de lenguaje indebido o actos indecentes y obscenos durante la prestación del servicio. g. Llamado por escrito de la entidad contratante al proveedor, de reincidir se solicitará la separación del trabajador que hubiese sido el responsable de dichos actos. 7. Ingerir licor en el lugar de trabajo o realizarlos en estado etílico. h. Llamado por escrito de la entidad contratante al proveedor, de reincidir se solicitará la separación del trabajador que hubiese sido el responsable de dichos actos.
|
JORNADA |
Jornada de 8 horas diarias y 40 horas a la semana, según cronograma establecido de mutuo acuerdo entre la entidad contratante y el proveedor. En algunos casos se podrá solicitar que ponga personal en horarios diferenciados o rotativos para cubrir todas las actividades lo cual será notificado previamente por el administrador del orden de compra.
|
MATERIALES |
|
PERSONAL REQUERIDO |
|
PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO |
Los plazos de ejecución serán estipulados en el cronograma emitido por la entidad contratante.
|
PRECIO |
$ 0.01 centavos por cada documento.
|
SANCIONES |
|
SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA ENTIDAD CONTRANTE |
La administración y supervisión de la orden de compra se la realizará por parte de un delegado técnico (administrador) designado por la entidad contratante, quien verificará y controlará el cumplimiento de los términos para la prestación del servicio.
|
TRANSPORTE |
- Camioneta doble cabina o vehículo similar en buenas condiciones que se encuentren dentro de los años de vida útil según las normas establecidas por el ente regulador, con licencia, matrícula vigente, SPPAT vigentes. De no contar con vehículo de propiedad del proveedor, se deberá presentar un compromiso de compra o contrato de alquiler que demuestre la disponibilidad del vehículo. Nota: El número de camionetas puede ser acordado previo acuerdo entre la entidad contratante y el proveedor, sin embargo, para la constatación de disponibilidad de vehículos mínimos se solicitará 1 (un) vehículo por cada supervisor.
|
UNIFORMES DE PERSONAL E IDENTIFICACIÓN |
- Carnet de identificación donde conste el nombre del operario, foto actualizada y nombre del proveedor. · Camisa tipo polo de algodón con identificación del proveedor. · Pantalón jean. · Chompa impermeable. · Zapatos livianos adecuados para caminar. · Chaleco de trabajo con cinta reflectora clase1, ancho de ½ pulgada resistente al agua. · Gorra con identificación del proveedor. · Mochila.
|