|
Principal
|
Actividades que incluye la prestación del servicio |
El proveedor dispondrá de al menos 1 jefe de cocina y 1 persona de servicio, transporte propio o alquilado para el traslado de los alimentos, debe contar con los implementos necesarios para mantener los alimentos calientes y en buen estado para el consumo.
El proveedor coordinará directamente con la persona encargada de la orden de compra, la entrega del servicio, bajo las condiciones particulares descritas en la presente ficha técnica.
La vajilla utilizada para el servicio será:
Para la comida: bandejas y cubiertos descartables y resistentes o vajilla simple con cubiertos, servilletas. Su capacidad deberá estar acorde a la cantidad de alimento solicitada en el punto 18.
Para la bebida: vasos plásticos. Estos recipientes deberán ser resistentes y con capacidad suficiente según las especificaciones técnicas del contenido.
El proveedor dotará de un personal de servicio, que se encargará de la distribución de los menús.
Después de culminar con el servicio, el proveedor, procederá a realizar la limpieza y recolección de residuos.
|
Áreas de intervención |
El lugar de la prestación del servicio, lo definirá la entidad contratante y su aplicación será dentro de los perímetros cantonales.
|
Condiciones particulares de prestación del servicio |
La dotación del menú incluirá:
• Plato fuerte
• Postre
• Bebida
El proveedor ofrecerá un menú variado, el cual mantendrá el equilibrio nutricional descrito en la siguiente tabla:
CONCEPTO CONTENIDO
Proteína 100 gramos
Carbohidrato 100 gramos
Verduras variadas 100 gramos
Postre 80 gramos
Bebida Natural 200 ml
La elección de la cartilla de menús, lo definirá la entidad contratante de acuerdo a las opciones presentadas por el proveedor. Opciones que cumplirán las especificaciones, descritas en la presente ficha. La bebida será jugo natural o gaseosa.
El valor de cada uno de los ítems, no incluye el costo de montaje, mesas, sillas, mantelería, decoración, arreglos florales de salón, salón, y cualquier otro adicional no descrito en la ficha.
Las ensaladas se presentarán al natural y los aderezos necesarios como mayonesa, vinagreta, mostaza o salsa de tomate, ají, etc. se servirán aparte, para que su consumo sea voluntario.
|
Equipo y herramientas |
• Cajones de transporte térmicos.
• Accesorios para meseros.
• Accesorios para mesas.
• Artículos desechables.
• Utensilios para cocinar.
El equipo y herramientas para el procesamiento de alimentos, debe cumplir los requisitos establecidos en el REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO RTE INEN 131 “SEGURIDAD E HIGIENE DE MAQUINARIA PARA PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS”.
|
Forma y requisitos para el pago |
El pago por la prestación del servicio será contra entrega, previo a la presentación de la factura correspondiente y firma del acta entrega-recepción entre el administrador de la orden de compra y el proveedor.
|
Formación Capacitación y Experiencia |
Jefe de cocina: Formación o capacitación en conocimientos gastronómicos, higiene y manipulación de alimentos de al menos 2 años, experiencia mínima de 1 año y certificado de salud ocupacional emitido por el MSP para la manipulación de alimentos.
Personal de servicio: Experiencia y conocimiento en servicio gastronómico, higiene y manipulación de alimentos de al menos 2 años, que cuente con certificado de salud ocupacional emitido por el MSP para la manipulación de alimentos.
Los medios de verificación serán los certificados de trabajos, títulos o capacitación, los cuales deberán ser adjuntados al formulario de manifestación de interés.
|
Frecuencia de pago |
La frecuencia de pago, será por el total de unidades de Menú Tipo I contratado, en la orden de compra generada por la entidad contratante.
|
Infracciones |
a) Retraso en la prestación del servicio (arribó hasta 30 minutos después de la hora pactada para la prestación del servicio, se adicionará 1% por cada 30 minutos adicionales de retraso).
b) El proveedor no cuenta con el equipo mínimo e implementos requeridos para la óptima prestación del servicio.
c) El personal que presta el servicio no cuenta con el uniforme y condiciones básicas de higiene.
d) El alimento entregado no cumple con condiciones básicas de higiene y preparación.
|
Jornada |
El personal destinado para el servicio no podrá superar la jornada laboral de ocho horas según lo estipulado en el Código del Trabajo.
El proveedor definirá los horarios y grupos de trabajo según lo solicitado.
|
Materiales y accesorios |
Todo alimento adquirido por el Estado, ya sean frescos, procesados o preparados para el consumo humano, así como para la prestación de servicios de provisión de alimentos, deben ser únicamente de producción o cultivo ecuatoriano, según la Resolución N° 34-2015 del SERCOP.
|
Personal |
*Jefe de cocina
*Personal de servicio
La cantidad del personal estará definido por el proveedor, en función al cumplimiento óptimo de la orden de compra y de su capacidad máxima de prestación del servicio.
|
Plazo de ejecución del servicio |
El horario de entrega de prestación del servicio, será definido por la entidad contratante, según su requerimiento en la orden de compra generada.
El cronograma de entrega, será programado por la entidad contratante, de mutuo acuerdo con el proveedor.
|
Sanciones |
La multa por cada infracción, será del 10% del valor total de la orden de compra.
La reincidencia de infracciones, será causal de exclusión del Catálogo Dinámico Inclusivo.
|
Supervisión y administración |
La supervisión del servicio estará a cargo del proveedor, quien velará la calidad de la prestación del mismo.
La administración de la orden de compra, se realizará por parte de un delegado técnico (Administrador) designado por la entidad contratante, quien verificará y controlará el cumplimiento de los términos de referencia, para la prestación del servicio.
|
Transporte |
Incluye transporte de alimentos, personas e implementos en general al punto de entrega.
|
Uniformes de personal e identificación |
*Delantales de tela de producción nacional.
*Redecillas para cabello.
*Guantes desechables para manipular alimento.
|