|
01 FORMA |
13A
|
02 MARCA |
Marca
|
03 PAIS DE ORIGEN |
País de origen
|
04 MODELO |
Modelo
|
05 FABRICANTE |
Fabricante
|
06 CARACTERÍSTICAS DEL MEDIDOR |
Norma de fabricación y ensayos: IEC 62052-11 - IEC 62053-21 – IEC 62056-21 - IEC 62056-61 - IEC 62053-23. Año de fabricación: No menor al año de adjudicación. Número de fases: Dos. Número de hilos: Tres. Número de elementos de medición: Dos. Tipo de ensamblaje: Bornera. Tarifa: Multitarifa configurable 4 rangos horarios – NOTA 1. Numeración de medidores: La numeración de los medidores se proporcionará con la orden de compra, esta numeración será bajo coordinación de la Empresa Distribuidora. Dimensiones: largo x ancho x profundidad: Máximo: 170 x 150 x 70 mm.
|
07 RESISTENCIA A LA INTEMPERIE DE BASE, CUBIERTA O TAPA PRINCIPAL, TAPA CUBREBORNES |
Grado de protección: Mínimo IP 54 / Resistencia rayos UV: IEC 62052-11 - IEC 60068-2-5 / Clase de protección del envolvente aislante: II.
|
08 CONDICIONES AMBIENTALES DE FUNCIONAMIENTO |
Altura sobre el nivel del mar: 0 a 3.000 m / Ambiente: Tropical corrosivo / Humedad relativa: 0% mínimo a 95% sin condensar, media anual 75% / Temperatura ambiente: -10° C. a 50°C.
|
09 PROPIEDADES ELÉCTRICAS |
Voltaje nominal: 2x127/220V / Rango de voltaje de funcionamiento extendido: 0,8 a 1,15 Vn / Frecuencia nominal: 60 Hz / Corriente nominal [Corriente base Ib]: ≤10 Amp / Corriente máxima: 100 Amp / Clase de exactitud: Clase 1 / Corriente de arranque: 0,004 Ib / Magnitudes a medir: Medición de energía en dos direcciones, Energía Activa Acumulada importada y exportada [kWh], Energía Reactiva Acumulada importada y exportada [kVARh] - NOTA 2 Voltajes y Corrientes instantáneos. Demanda Máxima [kW], en períodos de 15 minutos [en bloque] / Multiplicador del registro de energía: 1.
|
10 PROPIEDADES ELÉCTRICAS DISPLAY PARTE 1 |
Cristal Líquido de alta resolución [LCD] de mínimo 65 x 20mm. 6 dígitos de mínimo 7mm de ancho y 12mm alto, cada uno. Grosor de la línea de los números de 1 a 2 mm. Presentación en pantalla de energía activa sin decimales, que deberá ser la configuración de fábrica. En caso de ausencia de energía el display deberá permanecer encendido por 4 horas [configuración de fábrica] mostrando la lectura de energía activa. No se deberá desconfigurar la información del medidor como, hora, registros de tarifas de uso, etc.
|
11 PROPIEDADES ELÉCTRICAS DISPLAY 02 PARTE 2 |
El tiempo que el display permanezca encendido deberá ser configurable desde 1 a 24 horas. La visualización de los parámetros restantes podrá realizarse mediante programación del medidor como mínimo la siguiente información: Energía activa total actual kWh Energía reactiva total actual kVARh Demanda máxima de potencia kW Energía entregada kWh Energía recibida kWh Prueba de todos los segmentos del LCD Fecha Hora Fecha de última autolectura Energía activa total de autolectura kWh Energía reactiva total autolectura kVARh Demanda máxima de potencia autolectura kW TOU [bandas horarias de energía activa y demanda].
|
12 PROPIEDADES ELÉCTRICAS AUTO-LECTURA |
"Auto-lectura: · El medidor debe ser configurado de fábrica con la condición de que debe realizar la autolectura de energía activa, reactiva y demanda máxima de potencia a partir de las 00:00 del primer día de cada mes, datos que deberán almacenarse en la memoria no volátil del equipo. . Las autolecturas se grabarán el último día de cada mes a las 24h00 · El medidor deberá almacenar mínimo 12 auto-lecturas [anuales] de energía activa [kWh], energía reactiva [kVARh] y demanda máxima de potencia [kW]. · Las fechas y horas para seteo de auto-lectura deben ser configuradas mediante software · La información de auto-lectura deberá ser presentada de acuerdo a lo indicado en el Anexo A [ficheros para presentación de datos] de las especificaciones técnicas del medidor electrónico de energía eléctrica dos fases tres hilos con RF del Ministerio de Energía y Minas. "
|
13 PROPIEDADES ELÉCTRICAS FUNCIONALIDAD |
Reseteo de demanda máxima de potencia: Posterior a la autolectura que debe realizar a las 00:00 de cada mes, el valor de la demanda para el mes en curso debe ser iniciada [reseteo]/ Perfil de Carga: Registro de carga [kW] con un mínimo de 60 días en intervalos de 15 minutos [configuración de fábrica]. La configuración del perfil de carga podrá ser modificada en intervalos de 1 a 60 minutos, mediante software. El perfil de carga debe estar en secuencia con la demanda máxima de manera sincronizada /Tipo de conexión: Directa/ Potencia absorbida por cada elemento de voltaje a condiciones nominales: Máximo 1.0 W / Potencia absorbida por cada elemento de corriente a condiciones nominales: Máximo 0.5 VA/ Unidad de la constante del medidor: Imp/kWh y Imp/kVARh / Método de medición: Por transformador de corriente [TC] encapsulado rígido, con características impresas de acuerdo al medidor ofertado/Codificación OBIS: Estructura de datos bajo codificación OBIS según norma IEC 62056-61.
|
13 PROPIEDADES ELÉCTRICAS FUNCIONALIDAD CONTINUA |
Anexo B de las especificaciones técnicas del medidor electrónico de energía eléctrica dos fases tres hilos con RF del Ministerio de Energía y Minas.
|
14 DETALLES CONSTRUCTIVOS |
"Diagrama de conexión: Impresa en la placa de datos y en la tapa cubreborneras [no adhesiva]. Número de medidor: No adhesivo, visual y en código de barras con impresión indeleble. La impresión del número en la placa de características. La numeración de los medidores se proporcionará con la orden de compra, esta numeración será bajo coordinación de la Empresa Distribuidora. Datos en la placa de características: NOTA 3. Conexión de la bornera: Asimétrica. Puentes de conexión entre bobinas de corriente y tensión: Al interior del medidor [no en bornera]. Montaje de componentes electrónicos: Utilizando tecnología de montaje superficial [SMT]."
|
15 MATERIAL -PARTE 1 |
Base y tapa cubrebornes: Policarbonato. ABS blend, con protección UV y retardador de llama. Tapa cubrebornes: Tipo corta transparente, con dispositivos independientes para colocar sellos de seguridad. Terminales de la caja de bornes: Latón [aleación: cobre mínimo 60%, la diferencia zinc] con recubrimiento de estaño. Resistente a: la corrosión galvánica, corrosión por salinidad, alta humedad relativa. Apto para conectar conductores de cobre y aluminio y soportar continuamente la corriente máxima del medidor. Tipo doble grapa independiente [conector tipo MCB] para permitir el ajuste de los conductores sin deformación Latón endurecido con recubrimiento de estaño por borne que permitan la sujeción de conductores mediante doble grapa estriada, usando destornillador plano y estrella.
|
16 MATERIAL -PARTE 2 |
Tornillos para sujeción de conductores: Latón endurecido [aleación: cobre mínimo 60%, la diferencia zinc] con recubrimiento de estaño resistente a: la corrosión galvánica, corrosión por salinidad y alta humedad relativa. Cada tornillo debe tener su grapa independiente para permitir el ajuste de conductor sin deformación. Cubierta o tapa principal: Policarbonato transparente o con visor transparente - NOTA 4. Tapa principal: Sellado herméticamente a la base a través de ultrasonido en todo el contorno. Con dispositivos independientes para colocar sellos de seguridad. Deberá disponer de sensor de apertura. Deberá tener como mínimo dos tornillos que serán de ajuste unidireccional. Sujeción de tornillos: Ser compactos, es decir, que el retiro total de los tornillos no debe permitir el deslizamiento de los terminales hacia el interior o exterior del medidor.
|
17 MATERIAL -PARTE 3 |
Caja de bornes: 1.- Tener 2 tornillos de latón endurecido con recubrimiento de estaño por borne que permitan la sujeción de conductores mediante doble grapa estriada, usando destornillador plano y estrella. 2.- Ser inoxidables y de alta resistencia mecánica para evitar su deformación. 3.- No debe permitir el retiro total de los tornillos y el deslizamiento de los terminales hacia el interior o exterior del medidor. 4.- Permitir la sujeción de conductor cableado de cobre y/o aluminio, con rango de sección hasta la máxima capacidad de corriente del medidor, considerando conductor de aluminio. 5.- Deberá disponer de 2 terminales para las entradas de las fases y 2 para las salidas, 2 terminales para el neutro, uno para la entrada y otro para la salida, con orificios internos de igual sección que los orificios de los terminales para las fases, estos dos terminales deben fabricarse en una sola pieza o estar soldados.
|
18 INDICADORES DEL MEDIDOR |
Indicador de ausencia de fase: Mediante LED [1 por fase]. Indicador de funcionamiento con carga inversa [inversión de conexiones]: Mediante 1 LED y directamente en el display. Deberá encenderse el Led de señalización inversa en caso de inversión de fases y en el display deberá mostrar un símbolo que identifique la fase invertida. Emisor de impulsos para calibración del medidor de energía activa: 1 LED de alta luminosidad. Emisor de impulsos para calibración del medidor de energía reactiva: 1 LED de alta luminosidad
|
19 DATOS GENERALES -PARTE 1 |
Microprocesador: No se aceptarán procesadores genéricos. La información referenciada deberá permitir su rastreabilidad. País de origen: Especificar. Fabricante: Especificar. Marca: Especificar. Modelo o tipo: Especificar. Número de serie: Especificar. Memoria no volátil: Deberá registrar como mínimo los siguientes eventos y alarmas. Eventos y alarmas, deberá registrar como mínimo los siguientes eventos y alarmas: Reset de demanda, sincronización de tiempo, interrupción de servicio, ausencia de voltaje en las fases, intentos de acceso no autorizados, error en memoria, batería baja, inversión de fases . En el caso de ocurrir cualquiera de estos eventos no deberá bloquearse el Display. En caso de presentarse alguna de estas alarmas, deberá presentarse un indicador en segundo plano en la parte superior o inferior de la pantalla, de tal manera que no interrumpa la visualización de la lectura.
|
20 DATOS GENERALES -PARTE 2 |
Todas los eventos y alarmas quedarán registradas con la fecha y hora de ocurrencia de acuerdo a lo indicado en el Anexo A. Deberá desaparecer la alarma cuando se restablezca la novedad presentada. Batería: Con vida útil igual o mayor a la del medidor especificar el tipo y la autonomía de funcionamiento. Reloj: Deberá disponer un reloj en tiempo real. La hora del reloj será actualizable mediante software de configuración. Seguridad del medidor: El medidor deberá tener una contraseña exclusiva que será proporcionada por la contratante para acceder a la configuración del medidor escritura. Las contraseñas en el medidor podrán ser cambiadas por la Contratante mediante el software de escritura por lo cual debe tener disponible esta opción.
|
21 CONFIGURACIÓN DE MEDIDOR |
Configuración de medidor: Los medidores deberán ser configurados mediante Radio Frecuencia con el software de configuración suministrado por el proveedor. Configuración a condiciones iniciales: El software de configuración deberá permitir el reseteo de los medidores a condiciones iniciales de los valores de energía activa kWh, energía reactiva kVAR y demanda máxima kW. Parámetros configurables: El software deberá permitir la configuración de las funcionalidades: Display Perfil de carga Actualización de hora Configuración tarifaria [Energía Activa y Demanda] Autolecturas Registro de energía activa total [kWh]– de acuerdo a lo mencionado en la NOTA 2 Registros de energía activa [kWh] y reactiva [kVARh] importada y exportada. Es decir, todos los parámetros configurables del medidor. Funcionalidades de toma de lectura: El software de configuración deberá permitir la toma de lecturas de los siguientes datos: Perfil de carga Autolecturas Eventos y Alarmas Lecturas para facturación [Energía Activa, Energía Reactiva y Demanda Máxima].
|
22 CONFIGURACIÓN DE MEDIDOR SEGURIDAD |
Seguridad del software de configuración Niveles de acceso usuarios: El software de configuración del medidor deberá tener perfiles de usuario para la configuración del medidor: Administrador [NIVEL I] Programador [NIVEL II] Visualizador [NIVEL III]. NIVEL I, el que tiene acceso total a la configuración del medidor incluida la opción de reseteo del medidor a condiciones iniciales. NIVEL II, tiene acceso a la descarga y parametrización del medidor. NIVEL III, solo opciones de lectura.
|
23 CONFIGURACIÓN DE MEDIDOR COMPATIBILIDADES |
Todos los niveles la pantalla de inicio de sesión no debe almacenar la contraseña por defecto, esta debe digitarse en cada inicio de sesión. Licencias y actualizaciones: El oferente deberá certificar que entregará las Licencias y actualización de software sin costo durante la vida útil del medidor. Versión de software: El adjudicatario deberá entregar la última versión del software de configuración de los medidores, para ser instalado en PC, en sistema operativo Windows 10 en 32 y 64 bits. Idiomas: El software proporcionado deberá ser en idioma español e inglés . Seguridad y políticas de acceso: Para propósitos de seguridad de la información, la transferencia de datos desde el medidor al PC, debe estar completamente protegido en cuanto a seguridad de accesos y cualquier intento de acceso debe ser notificado. El software a ser instalado deberá tener políticas de acceso.
|
24 SOFTWARE PARA TOMA DE LECTURAS, EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN |
Información para extracción de información del medidor: El oferente deberá realizar el proceso de integración con las diferentes marcas de medidores RF disponibles en la Empresa de Distribución, para la toma de lecturas. El software de toma de lecturas deberá extraer la siguiente información del medidor: Energía Activa Acumulada [kWh], Energía Reactiva Acumulada [kVARh], Voltajes, Corrientes, Demanda Máxima [kW], autolecturas, perfil de carga en períodos de 15 minutos [en bloque], eventos y alarmas.
|
25 SOFTWARE PARA TOMA DE LECTURAS |
El software de toma de lecturas deberá estar desarrollado de acuerdo a lo indicado en el Anexo C [Funcionalidades de software de lecturas para medidores con radiofrecuencia] de la de las especificaciones técnicas del medidor electrónico de energía eléctrica dos fases tres hilos con RF del Ministerio de Energía y Minas. El oferente adjudicado deberá entregar lo siguiente: Medidor y modem externo RF para la ejecución de pruebas Software: API [librería JAVA del fabricante del medidor], para comunicación del módem externo con los medidores. Trama de ejemplo que devuelva el medidor, usando el API proporcionado por el oferente. Detalle de los datos que se devuelvan en la trama de ejemplo, a fin de poder interpretar la información que proporcione el medidor. Códigos de ejemplo del uso de las librerías del API, métodos y rutinas a usar para integrarse con el medidor.
|
26 SOFTWARE PARA TOMA DE LECTURAS, DOCUMENTACIÓN |
Documentación: Listado de códigos OBIS configurados en el medidor Manual técnico de los métodos y rutina del API [librería JAVA del fabricante del medidor], Ficha técnica del medidor, Ficha técnica del modem externo RF, Especificación técnica del protocolo de comunicaciones, Presentación de ficheros para facturación y análisis de datos de lecturas: Anexo A.
|
27 PUERTO DE COMUNICACIÓN DEL MEDIDOR MODEM INTERNO Y EXTERNO, TIPO DE COMUNICACIÓN |
Tipo de comunicación : Bidireccional [lectura y escritura], mediante radio frecuencia, según norma IEC 62056-21, modo C. Banda de frecuencia: Banda de frecuencia de operación del módem interno o externo de comunicación, deberá estar en las bandas de frecuencia de libre uso, para el caso de Ecuador entre 915 a 928 MHz y cumplir con las regulaciones en cuanto a potencia máxima a ser transmitida y ancho de banda dictadas por los organismos de control de telecomunicaciones del Ecuador dictada en la regulación “NORMA TÉCNICA DE ESPECTRO DE USO LIBRE Y DE ESPECTRO PARA USO DETERMINADO EN BANDAS LIBRES”. Frecuencia Operación: 915 [MHz]. Potencia de transmisión: 20 a 27 [dBm]. De acuerdo a la “NORMA TÉCNICA DE ESPECTRO DE USO LIBRE Y DE ESPECTRO PARA USO DETERMINADO EN BANDAS LIBRES”.
|
28 PUERTO DE COMUNICACIÓN DEL MEDIDOR MODEM INTERNO Y EXTERNO, DISTANCIA DE COMUNICACIÓN |
Cobertura o distancia de comunicación para lectura básica: Mínimo 1000 [metros] con línea de vista, en cualquier dirección circular alrededor del medidor, Mínimo 200 [metros] sin línea de vista u obstáculos como: paredes, losas de edificaciones, edificios de conjuntos habitacionales, tableros metálicos para medidores de energía eléctrica, en cualquier dirección circular alrededor del medidor. La verificación se realizará de acuerdo a lo definido en el Anexo D [Formato para pruebas de comunicaciones] de la de las especificaciones técnicas del medidor electrónico de energía eléctrica dos fases tres hilos con RF del Ministerio de Energía y Minas.
|
29 PUERTO DE COMUNICACIÓN DEL MEDIDOR MODEM INTERNO Y EXTERNO, PARÁMETROS DE TRANSMISIÓN |
Parámetros de transmisión de la interfaz serial de radio frecuencia: Velocidad de transmisión: 19200 bps, Tipo de paridad: None, Bits de datos: 8, Bit de parada:1, Delay: 50ms.Tiempo de toma de lecturas básica: El tiempo de toma de lectura, no debe exceder los 4 segundos para lectura básica [energía activa, energía reactiva, potencia máxima del periodo de facturación] por cada medidor. Tiempo de toma de lecturas completo: El tiempo de toma de lectura no debe exceder los 10 minutos para la lectura completa de 60 días de perfil de carga por cada medidor. Dispositivo para adquisición de datos: Para toma de lecturas a través de: dispositivos con sistema operativo Android y Windows con MODEM de RF universal externo. Dispositivos para configuración: Para configuración a través de: dispositivos con sistema operativo Windows con MODEM de RF universal externo.
|
30 CARACTERISTICAS Y CONDICIONES MODEM RF EXTERNO |
Condiciones de funcionamiento de dispositivos de comunicación [MODEM RF universal Externo]: El sistema de medición y las medidas no deberán ser afectados por interferencia electromagnética externa, tales como, descarga eléctrica de cables y capacitores, armónicas, descargas electrostáticas, campos magnéticos externos y corrientes continuas en fuentes de energía alterna. Características Constructivas: Deberá ser un módem compacto USB para conexión a PC o dispositivo móvil. Hermético, Mínimo IP 54, deberán ser para trabajo de campo para soportar y funcionar normalmente en ambientes de lluvia, polvo y humedad. Cantidad: La cantidad de entrega de módems externos RF a entregar deberá ser de la siguiente manera: 1 hasta 5.000 medidores 5 módems, 5.001 hasta 20.0000 medidores 10 módems, 20.001 hasta 50.000 medidores 15 módems, 50.001 hasta 100.000 medidores 30 módems, 100.001 en adelante 50 módems. Frecuencia: 908 – 925 MHz. Potencia de transmisión: Máximo 19±1 dBm. Sensibilidad de recepción ultra alta: -136±1 dBm @250bps.
|
31 CONFIGURACIÓN Y ESPECIFICACIÓN DEL MODEM |
La configuración del módem RF sugerida debe realizarse de acuerdo a los siguientes parámetros: LoRaTM Modem, Center Frequency 915MHz, Bandwidth: 250kHz, Coding Rate 2 / Coding Rate CR_4_6, Spreading Factor 7, Header Activated, Hardware CRC Deactivated, RegFeiMsb 0X98, RegFeiMsb 0X77, RegPreamble 0X04. Los valores indicados son referenciales, en afán de conseguir la interoperabilidad entre las diferentes marcas de medidores. En caso de que un oferente necesite parámetros distintos a los indicados, deberá garantizar que los equipos de medición puedan ser leídos por un único software y un mismo dispositivo de toma de lecturas y de igual forma proveer la configuración del módem y participar de manera activa en los procesos de integración posteriores, durante la vigencia de la garantía técnica de los equipos.
|
32 EMBALAJE |
Empaque del lote: El embalaje de los medidores deberá cumplir con los estándares internacionales para importación y exportación, adicionalmente cada medidor debe entregarse en cajas individuales de cartón y protegidos adecuadamente. Unidades por caja: Indicar. Peso neto aproximado: No debe pasar los 15 kg.
|
33 OTROS REQUERIMIENTOS |
Soporte Técnico: El contratista deberá dar soporte técnico por dos [2] meses contados a partir de la recepción de los equipos. Distribuidos de la siguiente manera: Soporte en sitio o virtual por un lapso de al menos 15 días con técnico especializado con traducción al español incluida de ser el caso, y soporte remoto durante el tiempo restante en idioma español. El soporte debe considerar ajustes y/o configuraciones en al menos los siguientes temas: Configuración del medidor, protocolos de comunicación, descarga de información del medidor. Capacitación: El contratista deberá dar capacitación en la instalación, configuración y uso de los medidores, utilización de software, protocolos de comunicación, entre otros temas, con una duración de 24 horas efectivas, con número aproximado de 10 asistentes.
|
34 NOTA 1 |
El contratista deberá entregar los medidores programados de fábrica para las siguientes bandas horarias, tanto para energía activa y demanda: TA: de 08:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, TB: de 18:00 a 22:00 horas de lunes a domingo, TC: de 22:00 a 08:00 horas de lunes a domingo, TD: de 08:00 a 18:00 Sábados Domingos. Las combinaciones horarias deberán ser configurables mediante software de configuración. El medidor deberá tener la capacidad de configuración de la hora del medidor mediante software de configuració
|
35 NOTA 2 |
El registro de energía activa total [kWh], deberá ser configurable mediante tres opciones de medición: 1. La energía total será igual a la suma de los valores absolutos de la energía medida en cada elemento de medición, Independiente de la forma de conexión días fases, aun cuando exista inversión de conexiones entre la entrada y la salida de las fases. [Configuración de fábrica]. 2. Para la configuración del registro con suma aritmética se contabilizará únicamente la energía total importada [consumida por el cliente]. 3. Modo bidireccional, se deberá registrar la energía total importada y exportada en canales independientes. Para el registro de la Energía Reactiva total [kVARh], la configuración de fábrica será únicamente en el Cuadrante I. Para esta configuración por defecto no debe considerar valores negativos. De acuerdo a los modos de configuración de registro de energía establecido en el medidor, deberá ser visualizado la lectura en el display.
|
35 NOTA 2 CONTINUA |
La información de la energía entregada y recibida deberá registrarse de acuerdo al fichero de auto lecturas, Anexo A [ficheros para presentación de datos]. Si la Empresa de Distribución requiere, podrá modificar estas dos opciones de registro de energía, vía Software de configuración, que deberá ser entregado conjuntamente con los medidores.
|
36 NOTA 3 |
Deberá ir como mínimo los siguientes datos: a. Nombre de la Empresa Distribuidora [En la parte central superior], b. MEDIDOR ELECTRÓNICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DOS FASES TRES HILOS CON RF, c. Marca, d. Modelo, e. País de origen, f. Año de fabricación, g. Número del medidor [Dimensiones: alto 6.0 mm., ancho 4.0 mm., espesor de la línea 1.0 mm.], h. Diagrama de conexiones, i. Normas: IEC 62052-11 IEC 62053-21 IEC 62056-21 IEC 62056-61 IEC 62053-23, j. Constante en impulsos por kWh [imp/kWh], k Constante en impulsos por kVARh [imp / kVARh], k. Voltaje Nominal, l. Intensidad de base [Ib], m. Intensidad máxima [Imáx], n. Frecuencia, o. Clase de precisión, p. Símbolo de grado de protección y registro unidireccional, q. Código de barras que contenga la siguiente información: número del medidor, r. Número de fases, s. Número de hilos. La impresión será: en bajo o alto relieve, impresión láser o pintura indeleble, con protección contra rayos ultravioleta.
|
37 NOTA 4 |
Las características del policarbonato transparente debe: 1.- Provenir de un material virgen y no reciclado. 2.- Tener aditivos para protección UV. 3.- No permitir la propagación de la llama. 4.- Permitir la visualización de los registros. 5.- Garantizar que ante la exposición a factores externos tales como sol, condensación, humedad y agua, no cambie sus propiedades de transparencia durante su vida útil.
|
38 REPORTE DE ENSAYOS Y CERTIFICADOS DE CONFORMIDAD -PARTE 1 |
Certificado de cumplimiento de normas de fabricación: Presentar el certificado de cumplimiento de normas IEC 62053-21, IEC 62053-23 e IEC 6205211. Reporte de ensayo: Reporte de ensayo de la composición química de materiales de borneras y tornillos. Reporte de ensayo en ambiente de calor húmedo. Reporte de ensayo de Vibración. Reporte de ensayo del grado de protección mínimo IP 54. Reporte de ensayo de la clase de protección II del envolvente aislante. Reporte de ensayo de envejecimiento acelerado [ciclo de calor húmedo, 55°C, 6 ciclos] [IEC 62052-11]. Reporte de ensayo de aislamiento [impulso de voltaje y voltaje alterna] 6 kV. Certificado de calidad del display: Certificado de conformidad de resistencia de material polarizado, contra radiación ultravioleta [Para display]. Certificado de conformidad del módulo: Certificado de conformidad del módulo de radio frecuencia que debe cumplir normas ETSI y FCC. [Potencia de transmisión, frecuencia de operación, velocidad de transmisión entre medidor y dispositivos móviles o modem externo RF].
|
39 REPORTE DE ENSAYOS Y CERTIFICADOS DE CONFORMIDAD -PARTE 2 |
Certificado de normas: Presentar certificado de la norma ISO 9001: 2015 del fabricante. Certificado de Vida útil: Presentar Certificado de Vida útil emitido por el fabricante Mínimo de 15 años. Certificado de Distribuidor autorizado: Presentar certificado de distribuidor Autorizado vigente emitido por el fabricante. Se entenderá vigente cuando el certificado haya sido emitido con máximo un año de anterioridad a la fecha de presentación de la oferta y/o dentro del certificado se indique su vigencia. En caso de que no se cumpla esta condición se entenderá que el certificado no se encuentra vigente por lo que no cumpliría con el requisito. Certificado de calibración: Los medidores objeto del contrato deberán tener su certificado de calibración emitido por un laboratorio acreditado, avalado por el SAE.
|
40 NOTA 5 |
Todos los certificados o reportes de ensayos deben ser emitidos por un laboratorio acreditado y en idioma español o inglés. Los certificados de cumplimiento de normas exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de certificación acreditados, documentación que será avalado por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano [SAE]. Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados, documentación que será avalada por el SAE.
|
41 GARANTÍA TÉCNICA |
4 años
|
42 ENTREGA DE MUESTRAS PARA LA VERIFICACIÓN E INTEGRACIÓN |
Con el objeto de verificar e integrar los medidores de energía eléctrica a entregar, y una vez formalizada [aceptada] la orden de compra, en un término no mayor a 30 días, el Administrador de la Orden de Compra de la Entidad Contratante y el Contratista deberán coordinar: el lugar y forma de entrega de [2] dos medidores, software de toma de lecturas, software de configuración y [1] modem de radio frecuencia con los catalogos y manuales correspondientes en español el proceso de verificación e integración deberá ejecutarse conforme el numeral 7.1 de las especificaciones técnicas de los medidores de energía publicadas por el Ministerio rector, y conforme los numerales 24, 25 y 26 de la presente orden de compra y posterior devolución de los bienes. El tiempo establecido para el proceso de verificación e integración de los equipios, está incluido dentro de los tiempos de entrega establecidos en el numeral 4.3.2 del pliego. De ser el caso, que el contratista no haya entregado las muestras a entera satisfacción la Entidad Contratante deberá empezar el respectivo proceso sancionatorio."
|
43 NIVELES DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA |
Nivel de Transferencia de Tecnología TT 1. Requerimientos: Manual de uso y manejo de producto, en formato digital y en físico [al momento de la entrega de los bienes] CD o información en línea donde se dé a conocer información del producto [al momento de la entrega de los bienes], procedencia de materias primas, fechas y registros de producción [conforme lo establecido en la orden de compra] Certificados de calidad o normativa bajo los cuales fuere desarrollado el producto [conforme lo establecido en la orden de compra] Certificados de calibración del producto [conforme lo establecido en la orden de compra] o, Cualquier otra información sobre estándares industriales de medidas, pruebas y control de calidad [conforme lo establecido en la orden de compra]. Nivel de Transferencia de Tecnología TT 2. Requerimientos: Nivel TT1 Taller o curso de capacitación para conocer el correcto uso o manejo del producto [definir con la entidad contratante] o, CD donde se exponga el curso o taller de capacitación que fue dado a personal ecuatoriano [definir con la entidad contratante]
|
FABRICANTE |
Fabricante
|
MARCA |
Marca
|